NUEVO LIBRO:
Los Seteros. Historias de un monje trapense

Independientemente de la poesía y la pintura, su trabajo se ha centrado en el área de Dirección y Desarrollo de Personas y Organización. Poeta y pintor de siempre, el tiempo ha hecho que pueda sacar al papel y al lienzo sus poemas y sus pinturas.
por Marín Aranda
José Luis Marín Aranda presenta su primera novela después de haber publicado
varios libros de poesía. Se trata de un libro singular en el que el escritor desarrolla
quince relatos encadenados, cuya trama discurre con las reflexiones de los dos
protagonistas, un monje trapense octogenario y un profesor malagueño en la
década de los cuarenta, que están haciendo juntos el Camino de Santiago. Por
otra parte, dieciséis amigos que se han conocido en el tiempo mantienen entre
todos ellos la unión y la armonía de inicio, bajo el nombre de “Los Seteros”,
siendo por lo tanto la amistad la principal motivación que ha tenido el autor
para escribir este libro. Marín Aranda ha querido hacer un relato novelado
con una estructura al estilo del Decamerón, Los cuentos de Canterbury o El Conde
Lucanor, con la técnica de “cajas chinas”. Los relatos, al mismo tiempo que se
cuenta quiénes eran “Los Seteros”, son episodios de la historia de España que
por su interés debieran recordarse siempre. Otro tema diferencial en esta
novela es que algunas de las historias que se cuentan no quedan cerradas, sino
con finales abiertos y distintas conclusiones. También se da la mezcla del
pasado, con el presente y el futuro, pues su acción está situada en el año 2048.
Por otra parte, asociados a los relatos históricos e imbricados en ellos, está la
ficción con unos cuentos referidos a diversas cuestiones de la naturaleza
humana: la venganza, la envidia, la incultura, la fobia, la codicia, el sexo, la
constancia, el esfuerzo, la suerte, el azar, el miedo, la investigación, y otros
muchos temas poderosos que harán disfrutar a los lectores y les dejará motivos
para la reflexión.
Entradas recientes
Entrevista en IMÁS TV en Castilla la Mancha
Entrevista en IMÁS TV en Castilla la Mancha...
Primer ciclo literario de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional
Primer ciclo literario de la Academia...
Conferencia/presentación en la Biblioteca Nacional de España del libro: Los Seteros. Historias de un monje trapense
Conferencia/presentación en la Biblioteca...
Entrevista Buen Finde en RNE con Pilar Socorro
Entrevista Buen Finde en RNE con Pilar Socorro...
Deseando contar con el nuevo libro.
Hello, you used to write great, but the last several posts have been kinda boring?K I miss your great writings. Past few posts are just a little out of track! come on!
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!