Poema –
El huerto blanco

Independientemente de la poesía y la pintura, su trabajo se ha centrado en el área de Dirección y Desarrollo de Personas y Organización. Poeta y pintor de siempre, el tiempo ha hecho que pueda sacar al papel y al lienzo sus poemas y sus pinturas.
Poema: El huerto blanco
por Marín Aranda

Vincent van Gogh llegó a Arlés (Francia) en febrero de 1888. Allí pintó varios cuadros de melocotoneros en flor. En la primavera los campos comenzaron a florecer presentando paisajes de gran belleza, y por el parecido el artista sentía estar en Japón. El cuadro el Huerto blanco está representado de tal forma, que el observador tiene la sensación de estar dentro de la pintura.
Este poema procede del libro Versos para Van Gogh (Editorial Sial Pigmalión) y está recitado por Alejandra Moyano.
Entradas recientes
Presentación del libro Pruébame de Nery Santos
Presentación del libro Pruébame de Nery Santos...
El arte de vivir en equilibrio: Entre la sabiduría y la humildad
El arte de vivir en equilibrio: Entre la...
La esencia invisible de la belleza
la esencia invisible de la belleza Marín...
Entre lo real y lo imaginado
Entre lo real y lo imaginado Marín Aranda...
I am continually looking online for articles that can benefit me. Thank you!